Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

TORNEO DE DEBATE NACIONAL IES SANTA EULALIA (5ªEdición)

Un año más lanzamos, el Torneo de Debate con más solera y proyección de Extremadura. Cumplimos la quinta edición y volvemos a las aulas del IES Santa Eulalia los días 7 y 8 de febrero. 

Al igual que el año pasado el Torneo de Mérida es clasificatorio para la Copa Ledu

Preuniversitaria que se celebrará a final de curso. El CAMPEÓN tendrá el privilegio de debatir con los 15 mejores equipos de España.

Además, seguimos desde Aprora alentando la participación de equipos de la región y otorgaremos un premio de 300€ al profesor que consiga el mejor puesto entre los equipos extremeños. El resto de premios los confirmaremos más adelante.

Para la inscripción se debe cumplimentar un formulario, al cual podrás acceder a través de este enlace o bien, escaneando el código QR que aparece en el cartel.

Presentación VI edición de la National Cyber-League

El pasado viernes 13 de septiembre tuvo lugar en el salón de actos del I.E.S. Santa Eulalia la presentación a nivel nacional de la VI edición de la National Cyber League en la modalidad de PRE-AMATEUR, organizada por la Guardia Civil y dirigida en esta ocasión a alumnos de 4º E.S.O. En esta sexta edición participarán alumnos de nueve comunidades autónomas. 

Asistió al acto la Consejera de Educación, Ciencia y  Formación Profesional de la Junta de Extremadura, la Subdelegada del Gobierno en Badajoz, la Secretaria General de Educación y  Formación Profesional, así como diversos mandos y miembros de la Guardia Civil.  

La presentación del acto fue realizada por el Director del Centro, D. Felipe Gómez Valhondo, que  dirigió unas palabras a los asistentes, entre los que se encontraban, además de los citados anteriormente, los alumnos de 4ºE.S.O. del instituto. A continuación, miembros de la Guardia Civil explicaron a los asistentes la importancia y detalles de la actividad.

Esta actividad tiene como último fin concienciar a los jóvenes de los potenciales riesgos que afrontan cuando acceden a Internet, dotándoles de recursos para identificarlos y protegerse ante los mismos.

Acto del 25 de Noviembre

Un año más el Instituto “Santa Eulalia” de Mérida muestra su compromiso firme en la lucha contra la violencia machista. 

A todas las actividades recogidas en el plan de acción tutorial, encaminadas a concienciar a nuestro alumnado sobre esta lacra, se le suma una performance realizada este viernes 22 de noviembre en el hall del centro con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 

En el acto han participado cuarenta mujeres (profesoras, alumnas y personal administrativo), una por cada feminicidio cometido hasta la fecha. Con una máscara blanca y portando una tablilla, en la que se puede leer el nombre y la edad de las mujeres asesinadas por violencia machista, se pretende concienciar tanto al alumnado como al resto de la comunidad educativa de que los feminicidios tienen nombre y rostro. 

No son una cifra más. Es fundamental combatir la violencia machista, una violencia estructural que sufren las mujeres por el mero hecho de ser mujer. Y en nuestras manos está una de las mejores armas para erradicarla: la educación. Sigamos apostando por ella desde nuestros centros educativos.

El Concurso Efecto Matilda ha sido finalista en la IV Edición de los Premios Margarita Salas 

El Concurso “Efecto Matilda”del IES “Santa Eulalia” de Mérida ha sido finalista en los prestigiosos Premios Margarita Salas en su IV Edición, convocados por Leading Girls en colaboración con la Fundación Margarita Salas. Esta edición, celebrada en Málaga,  ha reunido a más  de 4000  estudiantes y más de  medio  centenar de  entidades y empresas dinamizadoras con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones para que elijan carreras profesionales basadas en su vocación y talento, sin limitaciones ni estereotipos. En especial, trata de incentivar que niñas y mujeres opten por grados STEAM para lograr futuro igualitario en estos campos profesionales. 

Las profesoras de nuestro centro, María Bravo e Inmaculada Morillo, presentaron el Concurso “Efecto Matilda” en este foro. Este proyecto, que lleva ya cuatro ediciones, ha logrado la participación de más de 800 escolares, procedentes de distintos puntos de nuestra región. El objetivo es que el alumnado aprenda a investigar sobre biografías de mujeres STEM y a programar en Scratch cortos animados sobre estas mujeres, que no siempre aparecen en los libros de texto.

El Concurso “Efecto Matilda” está comenzando a tener hueco en los foros nacionales específicos que debaten sobre la importancia de la educación en la lucha contra la brecha STEAM. Además del reconocimiento en los premios Margarita Salas, estuvo presente el pasado 15 de noviembre en la Jornada Hisparob de la Semana Europea de la Robótica, como propuesta que potencia vocaciones STEAM a partir de la creatividad.

Con esta iniciativa, la comunidad educativa contribuye a visibilizar la presencia de mujeres en el ámbito científico-tecnológico y ofrece a nuestras niñas y jóvenes referentes mujeres en las que inspirarse, porque ellas también pueden ser grandes científicas.

Contacto: María Bravo Conde (organizadora del Concurso Efecto Matilda)

 m4r14bravo@educarex.

IV Edición del Concurso Efecto Matilda

El IES Santa Eulalia de Mérida lanza la IV Edición del Concurso Efecto Matilda, una iniciativa educativa que ya ha sumado más de medio millar de participantes de la región extremeña en sus anteriores ediciones y que busca visibilizar el papel de las mujeres en los campos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), al tiempo que fomenta el desarrollo de competencias digitales, promueve la igualdad de género y la lucha contra la brecha STEAM.

El diario Hoy se ha hecho eco de la noticia, poniendo el foco en la lucha contra la brecha STEAM “El Santa Eulalia impulsa las materias técnicas entre alumnas de toda la región”

También Canal Extremadura Radio dio cobertura al lanzamiento de esta IV Edición en la que esperamos este año seguir con la tendencia creciente de participación.

Este concurso está dirigido a alumnado de nuestra región que cursen Primaria (quinto y sexto), ESO o CFGB, quienes participarán en parejas y deberán ser tutorizados por una persona del equipo docente de su centro educativo. Ya se puede comenzar a realizar la inscripción y el material para preparar la primera fase estará disponible a partir del 1 de octubre de 2024. Esa primera fase se centrará en la investigación sobre figuras femeninas destacadas en STEAM y la resolución de un cuestionario en la plataforma Moodle. Las parejas que la superen avanzarán a la segunda fase, donde crearán un podcast y una animación en Scratch, dependiendo de su categoría.

El concurso cuenta con el apoyo de diversas instituciones y empresas, que ofrecerán premios como tablets, calculadoras científicas, kits de robótica y talleres de programación y robótica. Las inscripciones ya están abiertas y se mantendrán hasta el 22 de noviembre de 2024, mismo día en el que se dará cierre a la primera fase.

Para más información, conocer los patrocinadores y colaboradores de pasadas ediciones, consultar las bases del concurso o realizar la inscripción, haz clic en este enlace.