Exposición por el día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas
Escrito por José Miguel Ibáñez Calleja en . Publicado en Biblioteca, Portada.
Este 14 de junio se ha conmemorado el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas. Para unirnos a esa fecha en la que se reivindica la integración de la comunicación con las personas sordas y sordociegas, hemos preparado una exposición en la biblioteca que intenta dar visibilidad a este colectivo. Allí encontraremos carátulas de películas, carátulas de libros que podemos leer en Librarium, algunos de los cuales también figuran en nuestra biblioteca escolar, y cartelería y diccionarios para familiarizarnos con los signos.
Algunos alumnos de 1ºESO y de 3ºESO han contribuido con el dibujo de manos representando letras.
Luna Sospedra, alumna del Ciclo, ha preparado un vídeo en el que nos ofrece una visita virtual a esta exposición. También podéis poner a prueba vuestros conocimientos sobre el mundo de las personas sordas accediendo a un cuestionario que hemos elaborado y que se inscribe en el proyecto Librarium de innovación Tú lees, yo descubro.
Esta actividad ha sido preparada por Jorge A. Manteca Rodriguez, Carmen España Santiago, Jesús García-Bermejo Santos, Isabel Romero Díaz y Ana M. Medina de la Cruz.


Escrito por José Miguel Ibáñez Calleja en . Publicado en Adultos esp, Alumnado, Escolarización.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD CURSO 2025/26
Escrito por José Miguel Ibáñez Calleja en . Publicado en Alumnado, Formación Profesional.
¿QUÉ ES UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?
Es un título oficial de carácter estatal, que tiene validez en todo el territorio nacional.
SIRVE PARA:
- Acreditar competencias profesionales específicas en un campo determinado de trabajo
- Mejorar la empleabilidad y el nivel de cualificación en un área profesional
- Facilitar el acceso al mercado laboral cada vez más competitivo
- Acceder a profesiones identificadas oficialmente en el mercado
Cada certificado se estructura en tres niveles de cualificación (1, 2 y 3) y cada uno de ellos depende del grado de responsabilidad, autonomía y complejidad de los conocimientos.
Nivel 1. Corresponde a habilidades y competencias básicas, adecuadas para empleos sencillos o auxiliares
Nivel 2. Corresponde a conocimientos y habilidades de nivel medio para el desempeño de tareas que requieren cierta especialización
Nivel 3. Corresponde a habilidades y conocimientos que permiten asumir funciones de responsabilidad, tales como la supervisión o la dirección de equipos en el ámbito laboral.
DESTINATARIOS/AS:
Personas trabajadoras o jóvenes mayores de dieciocho años. Excepcionalmente, podrán cursarla mayores de dieciséis años que hayan abandonado el sistema educativo.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE PUEDES CURSAR EN EL I.E.S. SANTA EULALIA DE MÉRIDA:
- Promoción para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Nivel 3
- Gestión de llamadas de teleasistencia. Nivel 2
- Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE)en centros educativos. Nivel 3
- Prestación de servicios bibliotecarios. Nivel 3
MÁS INFORMACIÓN:
Admisión y matrícula de Certificados Profesionales en Extremadura para el curso 2025-26
Accede a toda la información en la página de referencia del prodcedimiento
Aquí abajo tienes información relativa a los Certificados que se ofertan en el I.E.S. Santa Eulalia, así como el calendario detallado de admisión y matriculación en estos.
Admisión y matriculación en Ciclos Formativos de Grado Superior curso 2025/26
Escrito por José Miguel Ibáñez Calleja en . Publicado en Alumnado, Formación Profesional.
PLAZO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN:
Desde el 29 de mayo y al hasta el 26 de junio para el curso 25-26
CÓMO SE REALIZA EL PROCESO DE ADMISIÓN:
A través de la plataforma Rayuela, por lo que los interesados deben disponer de usuario y contraseña para el acceso. Existirá un punto de apoyo en los servicios administrativos del centro.
Toda la información:
https://www.educarex.es/fp/admision-grado-medio-superior.html
CICLOS FORMATIVOS QUE PUEDES CURSAR EN EL I.E.S. SANTA EULALIA DE MÉRIDA:
- TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y TURÍSTICA.
- TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL.
- TÉCNICO SUPERIOR EN MEDIACIÓN COMUNICATIVA.