Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Exposición por el día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas

Este 14 de junio se ha conmemorado el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas. Para unirnos a esa fecha en la que se reivindica la integración de la comunicación con las personas sordas y sordociegas, hemos preparado una exposición en la biblioteca que intenta dar visibilidad a este colectivo. Allí encontraremos carátulas de películas, carátulas de libros que podemos leer en Librarium, algunos de los cuales también figuran en nuestra biblioteca escolar, y cartelería y diccionarios para familiarizarnos con los signos.

Algunos alumnos de 1ºESO y de 3ºESO han contribuido con el dibujo de manos representando letras.

Luna Sospedra, alumna del Ciclo, ha preparado un vídeo en el que nos ofrece una visita virtual a esta exposición. También podéis poner a prueba vuestros conocimientos sobre el mundo de las personas sordas accediendo a un cuestionario que hemos elaborado y que se inscribe en el proyecto Librarium de innovación Tú lees, yo descubro.

Esta actividad ha sido preparada por Jorge A. Manteca Rodriguez, Carmen España Santiago, Jesús García-Bermejo Santos, Isabel Romero Díaz y Ana M. Medina de la Cruz.

Audición de fin de curso del alumnado de horarios integrados.

El pasado 28 de mayo de 2025 en el salón de actos del I.E.S. Santa Eulalia, el alumnado de 1º, 2º y 3º de la eso asistió al recital de final de curso del alumnado que compartimos con el C.O.M. Esteban Sánchez. En esta audición pudimos escuchar obras de grandes compositores como Debussy, Beethoven o Bach, entre otros, interpretados de forma magistral por los/as jóvenes músicos/as.

Todas las interpretaciones fueron muy aplaudidas y el alumnado se llevó un gran recuerdo del recital al haber disfrutado en el centro de la magia de la música en directo interpretada por sus compañeros con instrumentos tan diferentes como el piano, el clarinete, el bombardino y el saxofón.

Participación en Concurso Planeta Librarium

Con motivo de la Semana de la Lectura en la Escuela, y como prolongación de las actividades conmemorativas del Día del Libro, la profesora de Lengua castellana y Literatura Dª.Elena Díaz participó en el Concurso Planeta Librarium con un grupo de 2º ESO E integrado por tres alumnas y dos alumnos: Adriana Ginoyan, Sergio Marín, Paula Matas, Alejandra Muriel y Antonio Samino.

Sus resultados le permitieron obtener el 12º lugar de un total de 64 centros participantes. 

El director del Instituto D. Felipe Gómez les ha entregado el diploma por su participación y les ha dado la enhorabuena por su buen resultado.

El equipo TTF Project del IES Santa Eulalia premiado en la fase regional del Desafío CanSat 2025.

El pasado 6 de mayo, el equipo TTF Project, integrado por alumnado de 1.º de Bachillerato del IES Santa Eulalia de Mérida, fue galardonado con el Premio a las Mejores Competencias Profesionales en la competición regional del Desafío CanSat 2025, celebrada en la Base Aérea de Talavera la Real.

El Desafío CanSat es una iniciativa promovida por la Agencia Espacial Europea (ESA) a través del programa ESERO España, que plantea al alumnado el reto de diseñar, construir y lanzar un minisatélite funcional con el tamaño de una lata de refresco. El proyecto culmina con un lanzamiento real en el que cada satélite debe ejecutar una misión científica y tecnológica tras su despliegue desde un cohete.

El premio recibido reconoce a los equipos que demuestran una sólida competencia profesional durante todas las fases del desafío: capacidad para resolver problemas técnicos y logísticos, eficacia en la toma de decisiones, trabajo en equipo, planificación, comunicación y defensa oral del proyecto.

El equipo TTF Project, formado por Jorge S., Diego E., Álvaro D., Álvaro G., Pablo D. y Pablo M., presentó una innovadora misión centrada en la reforestación de zonas afectadas por incendios mediante la liberación controlada de esferas de biomaterial con semillas encapsuladas. El CanSat estaba equipado con una carcasa desplegable con paneles solares, sensores para monitorizar condiciones ambientales tras el aterrizaje y sistemas de transmisión y recepción de datos vía radiofrecuencia, incluyendo la geolocalización en tiempo real.

La profesora María Bravo, docente de nuestro centro y mentora del equipo, ha valorado el premio como “un reconocimiento de gran relevancia en una competición altamente exigente, que pone en valor no solo los conocimientos técnicos adquiridos, sino también el compromiso, la constancia y la capacidad de superación del alumnado participante. Es un orgullo para todo el IES Santa Eulalia”.

Desde el centro queremos felicitar al equipo por su excelente trabajo, su compromiso con la ciencia y la innovación, y por representar al IES Santa Eulalia con tanto rigor y entusiasmo.

Revista Extrema Cultura

Extrema Cultura es una revista cultural, de periodicidad mensual, elaborada por el alumnado del primer curso del Ciclo Formativo de Animación Sociocultural y Turística. Tiene como fin el acercamiento a los eventos culturales que se realizan en nuestra región a la comunidad educativa que forma el Instituto Santa Eulalia de Mérida.

Enmarcada dentro de las actividades realizadas dentro del módulo de Animación y Gestión Cultural, pretende convertirse en una ventana a la rica cultura y al patrimonio que alberga Extremadura así como a todos los eventos que se organizan para difundirlos: exposiciones, charlas, conciertos, etc.; completándose con artículos de interés elaborados por el alumnado.

Con un diseño atractivo y un enfoque dinámico, Extrema Cultura se propone ser un espacio donde la creatividad y la curiosidad se encuentren.